Desde el sector manifestaron su preocupación por la "baja actividad turística" como también de cara al invierno. Cuáles son las razones.
Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) informaron que Mar del Plata tuvo "uno de los peores fines de semana del 24 de marzo en al menos 10 años". Esto fue informado a través de un comunicado en el que además, el secretario general Pablo Santín advirtió: "Nos preocupa la situación de los más de 4000 hoteleros y gastronómicos eventuales que dependen del turismo, y el impacto en los demás sectores".
Las autoridades de Uthgra manifestaron su preocupación por la "baja actividad turística" registrada este fin de semana largo del 24 de marzo, por el Día de la Memoria, en el que la ocupación hotelera promedio no superó el 30%.
Muy lejos del nivel de arribos, el consumo y la ocupación de otros años en esta misma época. Este lunes dejó un balance negativo para la actividad gastronómica y hotelera.
"Genera preocupación de cara al invierno, en primer lugar porque hay un promedio de 4000 trabajadores eventuales en la hotelería y la gastronomía que dependen del turismo para tener trabajo", destacó Santín.
Y continuó: "Es una señal de alarma que este fin de semana la ocupación no haya superado ni el 30% en los hoteles. El panorama que esto abre de cara al resto del año; fue el peor fin de semana del 24 de marzo en al menos 10 años o incluso más".
El secretario general destacó que la hotelería y la gastronomía "son dos de los motores de la actividad económica de Mar del Plata", pero advirtió que "la pérdida de poder adquisitivo y la situación económica en general afectan negativamente a este gran motor de la ciudad: el turismo".
"Esto pone en riesgo la situación laboral de miles de trabajadores de nuestro sector y de muchas otras actividades que dependen indirectamente del turismo; lo sucedido este fin de semana genera una fuerte preocupación", finalizó.
Comentá la nota