La agroexportadora Vicentin anunció el cierre temporario de sus plantas en Santa Fe por falta de contratos, en medio de una crisis judicial que ya dejó 1.300 puestos de trabajo en riesgo.
La empresa agroexportadora Vicentin anunció este sábado el cierre temporario de sus fábricas ubicadas en Avellaneda y Ricardone, en la provincia de Santa Fe. La decisión, comunicada por el directorio, se atribuye a la falta de contratos comerciales que impiden cumplir con los compromisos asumidos.
La compañía enfrenta una larga crisis judicial y financiera iniciada en 2019, con un proceso de reestructuración que aún no encuentra resolución. La firma aseguró que había alcanzado un acuerdo con la mayoría de sus acreedores, pero las trabas judiciales frenaron la implementación del plan, lo que obligó a suspender las operaciones "para proteger los activos", según expresaron desde la empresa.
A fines de febrero, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODYARA) advirtió que un eventual cierre impactaría directamente sobre 1.300 trabajadores, y de forma indirecta sobre otros 1.700. "No permitiremos la pérdida de un solo puesto de trabajo ni aceptaremos un peso menos de nuestro salario", remarcaron en un comunicado. La crisis de la empresa podría tener un efecto dominó en la economía regional del norte de Santa Fe, sobre todo en los municipios de Reconquista y Avellaneda.
La situación judicial sumó un nuevo capítulo la semana pasada, cuando la Justicia de Rosario dictó prisión preventiva para cuatro exdirectivos de Vicentin: Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti. Están acusados de asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta.
Comentá la nota