El convenio firmado con la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) y las cámaras empresariales lograron romper el techo salarial oficial, incluyendo una suma adicional remunerativa.
Victor Santa María
Biografía:
Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) y Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH).
Nació el 11 de diciembre de 1965 en la ciudad de Buenos Aires. Estudió en los colegios ENET Nº 10 "Fray L. Beltrán" y ENET Nº 12 "J. F. De San Martín" de su ciudad natal, recibiéndose de Técnico en Electrónica especializado en telecomunicaciones.
Secretario General del sindicato Suterh y Fateryh, presidente del PJ porteño. Director General de Grupo Octubre. Presidente de Sportivo Barracas y miembro del Consejo Económico y Social de Buenos Aires.
#Frases
Últimas Noticias de Victor Santa María (Total : 692 Notas )
Otra instancia clave de las paritarias: un sindicato importante definirá si firma un aumento salarial o comienza un plan de lucha
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) tendrá una audiencia a las 11 con los empresarios tras rechazar un aumento del 3% para el período enero-abril. En caso de fracasar las negociaciones, este jueves decidirían paros y movilizaciones.
Cinco sindicalistas asumieron secretarías que estaban vacantes en la conducción del PJ encabezado por CFK
Se trata de Víctor Santamaría, Vanesa Siley, Abel Furlán, Guillermo Moser y Daniel Catalano. Asumieron algunas de las secretarías que se designaron ayer en la flamante conducción del PJ Nacional que encabeza CFK. Además Ricardo Pignanelli es vicepresidente.
Señal al Gobierno: el Sindicato de Gastronómicos aceptó adaptar el aumento de la paritaria a la pauta oficial
El gremio que lidera Luis Barrionuevo había pactado un aumento del 16% para cuatro meses y ahora firmó un incremento del 7,% para 6 meses, con porcentajes descendentes que llegan al 0,5% de mejora en mayo. Se convierte en un éxito político para la Casa Rosada.
Luego de Camioneros y la UOM, Comercio se sumó a los sindicatos que firman aumentos a tono con la pauta salarial del Gobierno
El gremio que lidera Armando Cavalieri firmó con las cámaras del sector un incremento del 5,1% para el trimestre enero-marzo en tres cuotas de 1,7%, cifra que, como en otras paritarias, está dentro de los márgenes aceptados por el Ministerio de Economía.
La paz armada, de Milei a Trump
La Libertad Avanza humilla a Macri y proyecta la estabilidad electoral con nueva deuda y represión. El Fondo vuelve con elogios y sin pagar costos. La regresión del peronismo y la interna en el trumpismo por la salida para Venezuela.
El tope salarial del Gobierno tensa al sindicalismo: gremios denuncian trabas en las paritarias
La política salarial impulsada por el Gobierno, que establece un límite del 1% mensual para los aumentos, genera divisiones en el sindicalismo y tensiones en las negociaciones paritarias. Mientras algunos gremios logran acuerdos alineados con la pauta oficial, otros enfrentan la negativa de la Secretaría de Trabajo a homologar sus convenios, lo que pone en jaque las recomposiciones salariales de miles de trabajadores.
Encargados de edificio: acuerdo salarial alineado al gobierno y bajo impacto en expensas
La Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), liderada por Víctor Santa María, cerró un nuevo acuerdo salarial para el bimestre enero-febrero de 2025, alineado con las políticas del Ministerio de Economía. El incremento será del 3,3% dividido en dos tramos: 1,8% en enero y 1,5% en febrero, calculados sobre el básico del mes anterior. Según informaron, este ajuste tendrá un impacto mínimo en las expensas, estimado en un 0,63% en enero y 0,52% en febrero.
Furlán, Pignanelli, Siley, Santa María, Catalano, Moser, Di Própero, Martínez, Ortega y Municci: la armada sindical en la lista de CFK para conducir el PJ Nacional
Cristina Fernández de Kirchner cerró la lista para disputar los cargos del Consejo Nacional del PJ, con ella como principal figura a candidata del partido político que representa a la oposición. Además abrochó importante acompañamiento sindical: Furlán, Pignanelli, Siley, Santa María, Catalano, Moser, Di Própero, Martínez, Ortega y Municci, la armada sindical cristinista.
Quintela no se baja y enfrentará a CFK en la interna del PJ: Cómo queda parado el sindicalismo
Tras los trascendidos de la reunión de CFK en la sede del SMATA, ultimatums y advertencias a Judas y Poncio Pilatos incluidas, Ricardo Quintela no sólo no se bajó sino que llamó a «dejar atrás esta forma de hacer política». No habrá lista de unidad, el peronismo tendrá elecciones internas entre dos propuestas y el sindicalismo toma posición.
Cristina Kirchner: "MiIei está haciendo una verdadera demolición social"
El encuentro se realizó en la Federación Argentina de Boxeo y contó con la presencia de dirigentes políticos, sociales, estudiantiles y sindicales. El apoyo a su candidatura partidaria.
Víctor Santa María se reunió con CFK y aseguró que «sin duda» debe conducir el PJ Nacional
El dirigente de encargados de edificios y empresario de medios Víctor Santa María ya había apoyado a la expresidenta Cristina Kirchner como presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional a través de las redes. Ahora tuvo su cara a cara. Aseguro que «su liderazgo se vuelve imprescindible en el contexto actual».
Trabajadores de edificios cierran una suba bimestral del 8,5% y acumulan un 142,5%
La Federación de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal (FATERYH) anunció el entendimiento alcanzado con los representantes empresarios para mejorar los salarios de los meses de agosto y septiembre de 2024. La suba será del 8,5% y permitirá llegar a un acumulado por encima del 140%.
Nuevo acuerdo salarial para encargados de edificios del 5% para julio
Los encargados de edificios tendrán un nuevo aumento salarial del 5% para el mes de julio. Desde la Federación FATERYH celebraron que el entendimiento supere los límites de la inflación.
Día del Trabajador: la CGT se movilizó con reclamos al Gobierno y en la previa a otro paro general
La convocatoria reunió también a las organizaciones sociales y no se aplicó el protocolo antipiquetes a pesar de los cortes de calles; los dirigentes ratificaron la huelga del 9 de mayo y se reunieron con Kicillof.
Paritarias: Víctor Santa María cerró un aumento del 81% para los primeros cuatro meses del año
Víctor Santa María confirmó la homologación del acuerdo, que incluye un aumento acumulado y una futura negociación paritaria.
Tras una discusión que se tensó al máximo, la dirigencia gremial se quedó con lugares clave del PJ porteño
Sin ánimo para una interna, pero con una discusión que se tensó al máximo desde la pata gremial, el peronismo porteño firmó una tregua. Andrés Rodríguez y Víctor Santa María mantienen lugares con fuerte influencia.
Paritarias: encargados de edificios rubricaron aumento salarial del 45%
Se trata de la suba acordada el mes pasado. Cumplidos los treinta días, el sindicato dio por homologado el acuerdo y autorizó las nuevas escalas salariales.
Paritarias: los encargados de edificio cerraron un aumento del 45% para febrero
La suba acordada por SUTERH para el segundo mes del año lleva el salario básico a $441.477. Ya anticiparon que en las próximas horas seguirán negociando para otro incremento salarial.
Nuevo aumento para los encargados de edificios: conocé la nueva escala salarial
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) arribó a un acuerdo paritario con la cámara empresaria de la actividad. Se trata una suba del 22 por ciento para los próximos tres meses.
Víctor Santa María: “En los próximos 4 años si tenemos un presidente como Sergio Massa, todo va a ser mucho más fácil”
El titular del sindicato de trabajadores de edificios y director del Grupo Octubre analizó el presente del país y evaluó la actualidad del peronismo. Además, sostuvo que no conoce a Javier Milei y que Cristina Fernández de Kirchner es “el animal político de la Argentina”. Su opinión sobre la polémica serie “El Encargado”.
Escuela Gamer del Suterh con proyección laboral: ya está en marcha y anota para más de 70 cursos
Pionera en el país y la región, la escuela gamer gratuita está orientada a la formación, el entretenimiento y la profesionalización del sector. Las claves.
El SUTERH abrió la primera escuela gamer del país:«Una propuesta educativa disruptiva»
Los cursos son gratuitos y puede anotarse cualquier persona mayor de 18 años. Buscan «incentivar la inserción laboral» en un sector que mueve millones.
Quiénes son los 10 sindicalistas mejor valorados por la sociedad, según la inteligencia artificial
Tomando distintos parámetros, basados en algoritmos, ChatGTP elaboró un Top-10 de gremialistas argentinos con mejor imagen, al menos para un sector de la población.
El SMATA jugó todas fichas a Santoro y a la lista porteña de Unión por la Patria para «ganarle la ciudad» al PRO
La conducción nacional del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), que lidera Ricardo Pignanelli, respaldó a los dirigentes y candidatos porteños de Unión por la Patria (UxP) para las próximas PASO del 13 de agosto, con quienes analizó la realidad del país y del distrito metropolitano.
Siley y Recalde participaron de una charla sobre derechos laborales en la UMET
La Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK) realizó una charla sobre derechos laborales, que contó con la presencia de legisladoras de extracción sindical, Vanesa Siley y Soledad Alonso, junto al dirigente político sindical Víctor Santa María y el senador nacional Mariano Recalde.
Sorpresa: Con más de 40 gremios, Barrionuevo lanzó la Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente
El lazo entre Luis Barrionuevo y el actual ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro fue inesperado para muchos pero sigue dando frutos para el precandidato. Ya, a mediados de mayo, «Bandeja» organizó un Congreso de la Uthgra que resolvió acompañarlo y este jueves sumaron el apoyo de más de 40 gremios que conformaron una Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente. Carlos Acuña aprovechó para aclarar: «Queremos que después no se olviden de nosotros».
Liturgia, presencias, llamativas ausencias, cantitos y el mensaje de Whatsapp de Sergio Massa: lo que dejó el acto de la CGT por el 1° de Mayo
La CGT tuvo su acto del 1° de mayo. Hubo presencias de peso, pero ausencias más que llamativas. Cantitos para marcarle la cancha a Héctor Daer y la clásica rivalidad entre la UOCRA y Camioneros. El mensaje de Massa desde Brasil.
Toda la CGT se alinea para el acto del 2 de mayo en el que volverá a haber oradores
La CGT alineó a su triunvirato para el acto que tendrá lugar el 2 de mayo por el Día del Trabajo. La novedad es que en esta oportunidad, en vez de leer un documento, los dirigentes volverán a hablarle a sus representados desde el escenario. El fantasma del atril, años después, parece finalmente disiparse.
El FdT porteño comenzó a dar sus primeras señales electorales: los nombres en carrera y los reclamos por las PASO
Dos sectores ya formalizaron sus precandidaturas. Otros esperan definiciones a nivel nacional para terminar de definir la estrategia. Expectativas por la interna de Juntos por el Cambio y preocupación ante el fenómeno Milei.